TEDxUDIMA · INNOVATION
In the spirit of ideas worth spreading, TEDx is a program of local, self-organized events that bring people together to share a TED-like experience. At a TEDx event, TEDTalks video and live speakers combine to spark deep discussion and connection in a small group. These local, self-organized events are branded TEDx, where x = independently organized TED event. The TED Conference provides general guidance for the TEDx program, but individual TEDx events are self-organized (subject to certain rules and regulations).
PRESENTACIÓN
Es una gran satisfacción compartir con todos nuestra II edición TEDxUdima. Una cita anual que con gran entusiasmo organizamos cada año para que sea un lugar de encuentro y reflexión a nuevas realidades.
En TEDxUDIMA 2020 – INNOVACIÓN presentamos varias experiencias basadas en la innovación tecnológica, la innovación social y la innovación educativa. Con el convencimiento de que la innovación es el motor de los principales avances en el ámbito educativo y empresarial.
En esta jornada descubriremos nuevas ideas innovadoras. Ideas que surgen en aras a la transformación y evolución de la sociedad y que bien dirigidas, pueden ayudarnos a construir un futuro más sostenible y, por ende, más humano.
Hablaremos de innovación criminal, de la aplicación de las tecnologías emergentes al servicio de la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje. De la innovación disruptiva que nos permite mejorar, crear y favorecer nuestro espíritu crítico ante fenómenos como la fake news y combatir la deshumanización tecnológica pero sobre todo, hablaremos de la convivencia de la tecnología con las personas, del reto de la humanización de la tecnología.
La tecnología, la cercanía y el know how de nuestro capital humano son pilares fundamentales de nuestra universidad, una universidad a la vanguardia del uso de la tecnología al servicio de la educación y la investigación. La innovación nos permite ser fieles a nuestro lema y «la universidad cercana», porque no es la tecnología lo que deshumaniza, sino el uso que le damos. La humanización de la tecnología es un reto que tenemos por delante. La clave del éxito está en las personas.
Espero que tras este encuentro miremos con otros ojos la tecnología que nos rodea, hagan de ella un uso responsable y piensen en la innovación como una de las protagonistas de la construcción del futuro.
Bienvenido a TEDxUDIMA 2020 – INNOVACIÓN
Arancha de las Heras
Licenciataria y organizadora TEDxUDIMA
DÓNDE
Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
Vía de Servicio A-6, 15, 28400
Collado Villalba, Madrid, Spain 28007
CUÁNDO
Febrero 13, 2020
15:30 h

PONENTES

Doctor en Criminología por la Universidad de Barcelona. Director del Departamento de Criminología de la UDIMA. Participación en congresos nacionales e internacionales en el ámbito del cibercrimen, así como autor de capítulos de libro y artículos relacionados con el factor humano en el cibercrimen en revistas científicas nacionales e internacionales.
Innovación criminal, ¿estamos protegidos?
La innovación en el ámbito criminal siempre ha ido de la mano de cambios industriales y tecnológicos. En el momento actual nos encontramos inmersos en una revolución donde el objetivo de los criminales son los datos y el ámbito de actuación difiere mucho del espacio físico tradicional. Pero, ante esta situación, podemos hablar de un descenso de los delitos violentos, con lo que parece ser que se está evolucionando hacia cotas de convivencia como nunca antes se ha visto en la historia y puede ser fruto de la innovación tecnológica.

Graduada en Derecho y Máster en Marketing Digital. Directora de Innovación de UDIMA con amplia experiencia en el sector de la educación superior. Docente de asignaturas relacionadas con la aplicación de las TIC a la educación, en titulaciones de Grado y Máster.
Tecnología para un mundo más humano
Frente a las opiniones de que la innovación y los cambios tecnológicos nos llevarán a una sociedad impersonal, manipulada y tecnoparanoica, en esta charla podremos ver varios ejemplos en los que, el uso de esas tecnologías en el ámbito educativo, puede ayudarnos a construir un futuro más humano.

Yolanda Berdasco Gancedo
Profesora Contratada Doctora en Udima, Directora y presentadora de «Los viernes, pasta» en Radio Nacional de España. Periodista, filóloga inglesa, máster en radio y máster en discurso y comunicación y Dra. por la UCM.
Cómo escapar de las noticias falsas. Desnudando las fake news
Poner coto a las noticias falsas (fake news) es uno de los grandes retos del periodismo actual. Todos estamos expuestos y conocer cómo funciona su creación y difusión puede ayudarnos a desarrollar un pensamiento crítico y a no caer en sus redes.

Diplomado en Magisterio de Educación Primaria, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, Graduado en Ingeniería Audiovisual, Máster en Pedagogía Avanzada y Doctor en Educación por la UCM. Profesor de la Facultad de Educación de la UDIMA en el área Didáctica de las Matemáticas y en el ámbito de la Innovación Educativa cuenta con 20 años de experiencia repartidos en todos los niveles educativos. Además de la docencia es miembro activo de varios grupos de investigación entre los que destaca el Observatorio de la Innovación Educativa.
Evaluar antes de innovar. El arte de hacerse preguntas para detectar necesidades
Dónde hay una escuela hay siempre algún Quijote que quiere cambiarla. Introducir elementos nuevos en la Escuela es por tanto algo intrínseco a la propia Institución. Sin embargo, a pesar de la revolución tecnológica de los últimos años y de los cambios introducidos en nuestras escuelas, la situación de la Educación en España no parece cambiar sustancialmente. Hemos dado muchas respuestas innovadoras a nuestro sistema educativo pero ¿Nos hemos hecho las preguntas necesarias antes?

Doctor y licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de grado y posgrado en UDIMA. Director general del SchoolMarket y del diario digital Éxito Educativo.
¿Se puede educar bien sin una buena comunicación?
En el ámbito educativo no se ha prestado mucha atención a la comunicación entendida en un sentido amplio, en el que no solo se aborde la labor del profesor como comunicador, sino también que se tengan en cuenta a los medios como un recurso pedagógico de primer orden y que se desarrolle desde la escuela un consumo responsable de los medios de comunicación. Todos estos aspectos se aglutinan en una especialización con un amplio recorrido y de creciente necesidad en el mundo de las fakes news y la infoxicación: la educomunicación.

Máster of Business Administration (MBA).Doctor en Derecho (UCJC ), Licenciado en Derecho (UCM). España. Doctor Honoris Causa por el Centro Universitario Estudios Jurídico de México.2018. Proceso de acreditación Aneca.
La realidad siempre supera a la ficción
Hablamos de Innovación, de Tecnológica de todos los cambios que la 4 Revolución Industrial ha traído, pero ¿esto es presente o pasado?
¿Qué es lo que viene por delante?: La realidad siempre supera a la ficción, pero no perdamos nunca de vista el enfoque principal para innovar.

María José Garrido
Doctora en Psicología. Capitán de la Guardia Civil. Amplia experiencia en la aplicación de la psicología en la investigación criminal. Docente de asignaturas relacionadas con la metodología y el análisis de datos criminológicos en titulaciones de grado y master.
Innovación en investigación en VIOLENCIA DE GÉNERO
Nuevas investigaciones y estudios sobre las tipologías delictivas de violencia de género y homicidios de pareja. Con relativa frecuencia se suele pensar como un mismo fenómeno continuo dejando al margen otras hipótesis explicativas que podrían explicar, nunca justificar los homicidios. De ahí emergen las campañas preventivas, la operativa policial y el tratamiento de internos en establecimientos penitenciarios.

Sociólogo Actor y Coach empresarial. Especializado en COMUNICACIÓN EFECTIVA FORMACION de EQUIPOS y ENTRENAMIENTO ACTORAL de PERSONAS en contacto con los clientes.
Es entrenador actoral para abogados en el Master de abogacía del CEF.
La innovación nos hace la vida mas fácil
Una reflexión sobre el lugar mediático que la tecnología esta ocupando en la interacción social volviéndola mas simbólica menos personal mas intermediada menos directa. Hemos perdido proximidad humana colocando artefactos que hablan por nosotros. Cada vez son mas los intermediarios que alargan la comunicación pretendiendo hacernos la vida mas fácil han aparecido nuevos obstáculos.

Ingeniero de Edificación, Arquitecto Técnico, MBA y Máster en Negocios Internacionales. Certified Estimating Professional (CEP®) por la American Association of Cost Engineering. Bid Manager en Acciona y Profesor de Gestión de Proyectos en CEF-UDIMA, cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la gestión de procesos de ingeniería y arquitectura, con especial énfasis en grandes licitaciones internacionales.
Innovación y liderazgo: inseparables para el éxito
Como líderes o futuros líderes, debemos abandonar la complacencia que nos dirige hacia perpetuar comportamientos y emprender una búsqueda real de la innovación en su más amplio sentido, en esta charla desarrollaremos lo que nos aleja de conseguirla y cómo podemos revertir esa situación.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Máster de Auditoria y Máster Valoración de Empresas. Responsable de Estrategia en ENISA (Empresa Nacional de Innovación).Tiene amplia experiencia en el sector de la innovación asesorando y analizando empresas y procesos innovadores para lanzar sus servicios y productos y su viabilidad económica y de mercado. Docente en las asignatura de Creación de Empresas y Gestión de Pymes, en titulaciones de Grado y Máster.
La resiliencia como esencia de la innovación; misiones estratégicas innovadoras para cambiar el mundo
Siempre se han de vencer los obstáculos para avanzar y tratar de innovar en todos los aspectos de la vida. Adaptando y superando todas las dificultades, es necesario empezar a trabajar para cambiar a las personas y a la sociedad. En esta charla podréis comprobar como las Misiones Estratégicas Innovadoras ayudan a ello.

